jueves, 27 de noviembre de 2014

GRADO SEGUNDO DE BASICA PRIMARIA EL CUENTO

TEMA: Cuentos
LITERATURA: Leo fábulas, cuentos, poemas,  relatos mitológicos, leyendas, o cualquier otro  texto literario.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS: Entiendo el lenguaje empleado en historietas y otros tipos de textos con imágenes fijas.
ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN: Identifico la intención de quien produce un texto.

 PROPÓSITO
Lograr que los alumnos lean, interpreten, entiendan e identifiquen las clases de cuentos.













MOMENTO DE MOTIVACION
CUNDE, CUNDAYA
OBJETIVO: Unificar el grupo, recrear, crear comunicación y un ambiente de familiaridad.
GRUPOS: De 30 a 40 personas.
INDICACIONES: Se canta lo siguiente: "Cunde, cunde cundecundecunde, cunde cunda ya Ay cunde Ay cundaya" Todo el grupo de forma en círculo cogidos de la cintura, y se cana la canción, luego se pide al grupo que den un paso al centro y que se inclinen un poco, y así sucesivamente hasta que queden bien juntos.


















MOMENTO DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
1.    ¿les han leído algún cuento sus familiares?
2.    ¿les gustan los cuentos?
















MOMENTO BASICO
1- El cuento

Es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes. Este es transmitido originalmente por vía oral aunque con la modernización se han creado nuevas formas como los audiolibros.
Dentro de la narración puede aparecer también un diálogo directo intercalado. Estas historias son contadas por un narrador que habla de cosas que le suceden a otras personas o a sí mismo. En este último caso, él será un personaje del cuento. Todo cuento debe tener un principio, un nudo y un fin.







2- Tipos de cuento
Ahora estudiaremos los tipos de cuento. Fíjate bien en cada detalle que marca la diferencia entre uno y otro.
2.1- Cuento costumbrista
Narra situaciones típicas de un pueblo o nación, con un a intención irónica o de crítica social.
2.2- Cuento filosófico
También llamado cuento moral. Se asemeja al ensayo literario, pues resume lo que ha de acontecer o sucede en la vida de un personaje específico y su idea es concluir con una enseñanza ética o una reflexión.
2.3- Cuento fantástico
Es un cuento donde suceden hechos extraños y muchas veces incomprensibles y se logra comprender sólo cuando llega el fin de la historia, pues durante la narración se recurre al suspenso y misterio, donde reina un sentimiento de inquietud y desconcierto; esto tiene como consecuencia que el lector se sorprenda mientras avanzan los acontecimientos.



2.4- El microcuento
Muchísimo más breve que el cuento en sí, sólo consta de un par de palabras que conforman algunas líneas, lo que en ocasiones únicamente sirven para esbozar una historia. Esto hace que el lector haga el resto de trabajo, imaginando o suponiendo lo que ha de pasar en la narración que se haya inexistente.














MOMENTO PRACTICO
Que los niños escojan cualquier cuento breve para leerlo en clases.
















MOMENTO EVALUATIVO
A los estudiantes la maestra les leera el cuento CAPERUCITA ROJA.
Luego hará una ronda entre los niños para hablar sobre el cuento.













MOMENTO DE EXTENSIÓN
Que los padres de familia en casa les lean cualquier cuento antes de dormir









No hay comentarios:

Publicar un comentario