TEMA: Coordenadas geográficas
GRADO: 5 de primaria
ME
APROXIMO AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SOCIAL: Utilizo diferentes
tipos de fuentes para obtener la información que necesito (textos escolares,
cuentos y relatos, entrevistas a profesores y familiares, dibujos, fotografías
y recursos virtuales)
RELACIONES
ESPACIALES Y AMBIENTALES: Utilizo coordenadas, escalas y
convenciones para ubicar los fenómenos históricos y culturales en mapas y
planos de representación.
DESARROLLO
COMPROMISOS PERSONALES Y SOCIALES: Participo en debates y discusiones, asumo una
posición la confronto con la de otros, la defiendo y soy capaz de modificar mis
posturas si lo considero pertinente.
PROPÓSITO
·
Lograr
que los niños identifiquen en las coordenadas, la posición de un punto
cualquiera en la superficie terrestre.
MOMENTO
DE MOTIVACION
EL
REY DEL BUCHI BUCHA
INTEGRANTES : Más de 10 personas.
LUGAR : salón.
OBJETIVOS: Integrar , divertir.
INSTRUCCIONES: Se coloca al grupo en círculo y se toman
de la mano, el director quien estará en el centro, comenzara la ronda así: Amo
a mi primo mi primo vecino, Amo a mi primo mi primo German. Todos cantan y
giran, de pronto el director dice: Alto ahí Qué paso? (contesta el grupo) Que
el rey de BuchiBucha ordena que se ordenen Qué cosa? (contesta el grupo) Qué
todos tomen a su compañero de la izquierda por el tobillo... De esta manera se
van dando órdenes, que podrán se ejecutadas en círculo o que impliquen
desplazarse y regresar.
VARIANTES: que a medida que el grupo cumpla las ordenes
no se separen, y sigan ejecutándolas, todos unidos.
MOMENTO
DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
1. ¿Que
son las coordenadas geográficas?
2. ¿Conocen
la línea de ecuador o la línea imaginaria?
MOMENTO
BASICO
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
1- ¿Que son las coordenadas geográficas?
Los paralelos y meridianos forman una
red geográfica de líneas imaginarias que permiten ubicar la posición de un
punto cualquiera en la superficie terrestre. Éstas se definen con Coordenadas
Geográficas o Terrestres, las cuales son la Latitud y Longitud; se expresan en
grados sexagesimales.
La Latitud: es la distancia que existe
entre un punto cualquiera y el Ecuador. El Ecuador se toma como línea de base,
y le corresponde la Latitud de 0º. Todos los puntos que estén ubicados en el
mismo paralelo, les corresponden la misma latitud. Todos aquellos que se
encuentren al Sur del Ecuador, reciben la denominación Sur (S), con signo
negativo; y aquellos que se encuentren al Norte del Ecuador, reciben la
denominación Norte (N), con signo positivo. La Latitud es siempre menor a 90º.
La Longitud: es la distancia que existe
entre un punto cualquiera y el Meridiano de Greenwich. El Meridiano de
Greenwich se toma como la línea de base, y le corresponde la Longitud de 0º.
Todos los puntos ubicados sobre el mismo meridiano, tienen la misma longitud.
Aquellos puntos que se encuentren al Oriente del Meridiano de Greenwich,
reciben la denominación Este (E); y todos los puntos ubicados al Occidente del
Meridiano de Greenwich, reciben la denominación Oeste (W). La Longitud se mide
desde los 0º a los 180º, mientras que los polos Norte y Sur no tienen Longitud.
Conociendo las coordenadas geográficas,
es posible ubicar cualquier punto en la superficie terrestre. Basta con tomar
el Ecuador, y a partir del Meridiano de Greenwich tomar un arco igual a la
longitud, en caso de tener el Polo norte en la parte superior, hacia la
izquierda (longitud oeste), o hacia la derecha (longitud este), en caso de
tratarse del Polo Sur serán opuestos.
Sobre el extremo del archo dibujaremos
el meridiano del lugar, sobre éste tomamos un arco que será igual a la latitud, así estaremos marcando un punto que corresponde a las coordenadas que
conocemos.
1.1- Intenta ubicar algún punto:
Para establecer el punto de ubicación
exacto de un lugar en el mapa debes seguir los siguientes pasos. Atento:
1) Lo primero que tienes que hacer es
localizar la linea del Ecuador, el meridiano de Greenwich y los puntos
cardinales.
2) Para sacar la latitud, necesitas ver
la posición del paralelo que atraviesa el lugar analizado. Si, por ejemplo,
éste es el 28°N, debes decir que el punto está 28° al norte del Ecuador.
3) La longitud se obtiene anotando la
posición del meridiano que pasa por el lugar que nos interesa. Si, por ejemplo,
es el 50° E, significa que se ubica a 50° al este de Greenwich.
4) Lo último que debes realizar es
anotar la latitud del punto y luego su longitud. En este caso, el lugar se
ubicaría en los 28° norte y 50° este.
2-
Líneas y puntos principales
Se supone que la Tierra es casi una
esfera, ya que el diámetro Ecuatorial y los diámetros polares son muy
similares. La esfera terrestre cuenta con varias líneas y puntos principales,
entre ellos el Eje, los Polos, el Ecuador, los Meridianos y los Paralelos.
■ Eje y Polos: La Tierra gira alrededor
de un eje, denominado Eje Terrestre. A los extremos de éste, se encuentran los
Polos: el Polo Norte y el Polo Sur.
■ Ecuador: Es el círculo máximo
perpendicular al eje de la Tierra. Es el círculo máximo por que se traza sobre
la zona de la Tierra en la que ésta tiene su mayor diámetro; y éste divide a la
Tierra en dos Hemisferios, el Hemisferio Norte o septentrional y el Hemisferio Sur o austral. Los Polos
están separados 90º del Ecuador.
■ Meridianos: Círculos que pasan por los
Polos, y que son perpendiculares al Ecuador. Cada punto de la Tierra tiene su
Meridiano, por lo tanto, hay un número infinito de ellos. El llamado “Primer
Meridiano”, es aquél que sirve de referencia para medir las Longitudes y
también se le denomina Meridiano de Greenwich, ya que pasa por la ciudad
inglesa de Greenwich.
■ Paralelos: Son los círculos paralelos
y menores al Ecuador. También hay un número infinitos de ellos, pero se
destacan: el Trópico de Cáncer, el Trópico de Capricornio, el Círculo Polar
Ártico y el Círculo Polar Antártico.
MOMENTO PRÁCTICO
De acuerdo con la clase los estudiantes
explicaran con su propias palabras el concepto que tenga de:
·
Longitud ·
Latitud
MOMENTO EVALUATIVO
INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE
SINCELEJO
NOMBRE: _________________________CURSO:______
Nº DE Lista: _______ CALIFICACIÓN: _____
I.- COMPLETA CON UNA V SI ES VERDADERO O UNA F
SI ES FALSO ADEMÁS FUNDAMENTA LAS FALSAS (1 PUNTO CADA UNA, 1 PUNTO POR
FUNDAMENTAR))
1
____ La rosa de los vientos es un elemento más
usado en la cartografía marina.
___________________________________________________________________________________
2
____ La rosa de los vientos sirve solo para
señalar las direcciones de los vientos. ___________________________________________________________________________________
3
____.La línea del Ecuador divide al planeta en
el Hemisferio Occidental y Oriental.
___________________________________________________________________________________
4
____ Existen 90º paralelos hacia el Norte y
180º hacia el Sur.
___________________________________________________________________________________
5
____ Los paralelos van disminuyendo su
diámetro hasta llegar a los polos, son paralelos a la línea del Ecuador y nunca
se cruzan. ___________________________________________________________________________________
6
____ La orientación de los Meridianos van de
Norte a Sur.
___________________________________________________________________________________
7
____ El Meridiano de Greenwich se ubica en una
localidad cercana a Londres y marca el meridiano0º.
___________________________________________________________________________________
8
____ Todos los puntos ubicados sobre el mismo
paralelo tiene la misma latitud. ___________________________________________________________________________________
MOMENTO
DE EXTENSIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario