jueves, 27 de noviembre de 2014

GRADO CUARTO DE PRIMARIA CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE

TEMA: Cuidado del medio ambiente

ME APROXIMO AL CONOCIMIENTO COMO CIENTÍFICO NATURAL: Observo el mundo en el que vivo.
ENTORNO VIVO:Analizo el ecosistema que me rodea y lo comparo con otros.
DESARROLLO COMPROMISOS PERSONALES Y SOCIALES: Respeto y cuido los seres vivos y los objetos de mi entorno.

Propósitos
·         Aprender a cuidar y a respetar a los animales y a las plantas.
·         Adquirir hábitos de salud e higiene personal.
·         Lograr que los niños conozcan los cuidados que deben tener con el medio ambiente en general, así identificando los seres vivos, los ecosistemas, el cuidado del medio ambiente y su entorno vivo.








  
MOMENTO DE MOTIVACION
1.- ORGANIZACIÓN.
Lo primero ¡a dibujar!. Tenemos que hacer un burro sin cola y una cola para cada participante con papel de colores, tela o lana y un trocito de cinta adhesiva en su extremo.
Se coloca el afiche con la figura del burro sin cola en una pared a la altura de los niños y se reparten las colas para cada jugador con su nombre por detrás.
Con todos los materiales listos, antes de comenzar a jugar a "ponerle la cola al burro" se echa a suertes los turnos para formar una fila frente al burro.
Pueden jugar un número ilimitado de niños y niñas.


2.- DESARROLLO.
Se le cubren los ojos al primer niño de la fila, se le coloca la cola del burro en la mano y se le hará girar varias vueltas para que quede un poco desorientado con respecto a dónde estaba puesto el dibujo del burro. Después se le deja libre para que pegue la cola en el lugar que él crea es el adecuado.
Si el niño o la niña está acertando hay que decirle "ponle la cola al burro", si está muy despistado se le dice "el burro no tiene cola" para que sepa si lo está haciendo bien o no.
Una vez que todos los niños efectúan su intento, resultará ganador aquel que haya logrado ponerle la cola al burro o el que la haya dejado lo mas cerca posible de la ubicación que debería tener.


3.- REGLAS.
- Mientras que el niño con los ojos tapados hace su intento los demás pueden ayudarlo o darle pistas falsas  para que no consiga su objetivo (estará consensuado previamente).
- Se debe respetar el turno.
- No se puede quitar el antifaz mientras se tenga la cola del burro en la mano.


.- OBSERVACIONES.
4. El área de juego debe estar despejada, sin muebles ni objetos con los que los niños puedan tropezar.
Podemos encontrarnos con algún niño o niña que tenga miedo de que le tapemos los ojos, y entonces debemos dejarlo como último participante para que vea que los demás pueden hacerlo sin problema, y si aún así se resiste, se puede dejar sin cubrir y simplemente pedirle que cierre los ojos.












MOMENTO DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS 
A los estudiantes se les harán dos preguntas para conocer sus conocimientos sobre el tema.
1.    ¿Que es el medio ambiente para ustedes?
2.    ¿ Cuales son los cuidados del medio ambiente?

Después de hacer las preguntas es importante que cada estudiante respete la opinión de los demás.

















MOMENTO BASICO 
Cuidado del medio ambiente
El medio ambiente es todo eso que nos rodea. Está formado por el suelo, el aire, plantas y animales. Producto del asentamiento del hombre y de sus actividades productivas el medio ambiente se contamina, lo que es peligroso para nuestra salud.
Para proteger al medio ambiente de la contaminación se pueden hacer muchas cosas, entre las que se encuentran:
-Crear zonas verdes
-Instalar plantas depuradoras para tratar las aguas servidas antes de que vuelvan a los ríos, lagos o al mar.
-Construcción de plantas transformadores de basura
-Protección de jardines y bosques
-Nosotros podemos ayudar con el cuidado del medio ambiente evitando botar basura al suelo y agua.








ECOSISTEMAS
Los ecosistemas son comunidades de organismos y de la materia no viviente que interactúan entre sí. Cada parte del ecosistema es importante ya que los ecosistemas son interdependientes. Los ecosistemas dañados o desequilibrados pueden causar muchos problemas.
 La contaminación, incluida la contaminación del suelo, la contaminación del agua y la contaminación del aire, representa una seria amenaza para los ecosistemas. La contaminación puede amenazar o matar a los organismos que son fundamentales para los ecosistemas, haciendo que el ecosistema se desequilibre.




Los cambios en los ecosistemas es una parte del ciclo natural inherente a un hábitat determinado. Un ecosistema puede cambiar con el tiempo. Estos cambios son consistentes con el equilibrio entre las formas del aire, el agua, la tierra y la vida del hábitat y por lo general no dan lugar a respuestas violentas. Las respuestas más extremas son posibles cuando un cambio repentino y grande se lleva a cabo, ya sea debido a un evento natural de magnitud suficiente o con intervención humana. No todos los cambios en los ecosistemas perjudican. Muchos cambios simplemente mantienen la cohesión de los elementos interdependientes del sistema.
El respeto por otro lado se refiere al saber valorar, el reconocer las necesidades de otro y de tener consideración.
Cuando el respecto se relaciona con la naturaleza, tenemos que se refiere a la valoración del medio ambiente en el que vivimos, de los animales, plantas y todo aquello que hace posible la vida en el planeta. Asimismo se refiere a la consideración hacia la naturaleza, y el reconocimiento de las "necesidades" de la misma, que vendrían a ser las condiciones necesarias para que pueda seguir existiendo y desarrollándose como tal.
O sea el respecto por la naturaleza no sólo es valorarla, sino que tomar las medidas necesarias para no dañarla, lo que viene a ser una conciencia ecológica. No se trata tampoco de una adoración hacia la misma, sino que es un reconocimiento de nuestro lugar en la naturaleza, y de la necesidad de proteger nuestro medio.
Y en términos prácticos, el respeto por la naturaleza se puede expresar de muchas formas, por ejemplo al reciclar, al proteger lugares de especial importancia para la vida (como las reservas naturales) e incluso al admirar su belleza.














MOMENTO PRÁCTICO 
De acuerdo con la clase los estudiantes deberán realizar 2 dibujos:
1.    De ambiente armónico.
2.    De ambiente destruido.





















MOMENTO EVALUATIVO
EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES
NOMBRE:__________________________________________________________________________________GRADO: ___________ GRUPO: ___________ FECHA: _______________________________________

·         .LEE LAS POESÍAS Y CONTESTA:

HABLA EL ÁRBOL                                            HABLA EL AGUA
Hace ochenta años me pusieron                          Vengo del principio de los
siglos,
Para hacer la calle menos gris.                     mi vestido te cubre de sal
Hace ochenta años me sostengo                           y te doy mi abrazo que es de rio,
Con lo que me dejan de raíz.                        mi frescura que es de manantial.
Sálvame,                                                                 Sálvame,
No me hieras mas la piel.                                     Yo soy parte de tu ser.
Sálvame,                                                                 Sálvame.
Y del aire que me des                                            Si yo muero, tú también.
Yo también                                                             Sálvame,
Aire nuevo te devolveré                                        que en cualquier lugar que estés
yo soy quien,
gota a gota, calmará tu sed.
HABLA LA NATURALEZA
Cada pedacito de esta tierra:
savia ,nube ,sangre ,piedra y luz,
todos hoy estamos dando vueltas
en la misma órbita que tú.
Sálvame,
no maltrates tu lugar,
Gánate
el derecho a respirar.
Sálvate,
o mañana ya no habrá
quién le dé
 la vida otra oportunidad.

1.        Marca con una por  la respuesta correcta.
La poesía plantea  la relación entre:

Todos los seres humanos
Los seres humanos con los animales
Los seres humanos y el medio

Donde habitan

2. El verso “mi vestido te cubre de sal “ se refiere al
Agua de mar
Agua de río
Agua de manantial

3.        ¿por qué crees que el árbol, el agua y la naturaleza nos piden que los salvemos?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4.        ¿ Qué nos proporciona el árbol?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------









MOMENTO DE EXTENSIÓN
Los estudiantes deberán realizar la tarea en casa

Recortar y pegar  un ecosistema.








No hay comentarios:

Publicar un comentario